

MBA. Alejandro Mier Uribe
Director General Target Publicidad
La transformación digital es la integración de tecnología digital en todas las áreas de una empresa, cambiando fundamentalmente la forma en que opera y brinda valor a sus clientes. El objetivo de una estrategia digital es mejorar la experiencia de los clientes y aumentar la ventaja competitiva de la organización.
Abordar la transformación digital de las empresas, sin importar tamaño o modelo de negocio, es un tema ineludible que mientras más rápido accionemos, mejores posibilidades tendremos de competir. El contar con un equipo de marketing interno o, incluso, una agencia de marketing externa, son parte de la solución, pero de ninguna manera lo es todo.
Por eso, es vital el que conozcamos las que he llamado 4 Cs para la transformación digital de nuestras empresas.
1.- Cultura organizacional
Enfoquémonos en conformar equipos interdisciplinarios que trabajen en las diversas áreas de la empresa conectados bajo una misma visión empresarial anclada a la transformación digital; eso es lo que debe estar inyectado en el ADN de todos nuestros colaboradores.
Lograr que esta filosofía sea adoptada por todos los integrantes, creando una consciencia colectiva, es lo que empodera a nuestra propuesta de valor.
2.- Conectividad
El tema anterior, aunado al producto que vendamos y al conocimiento del customer experience, nos dará la pauta del tipo de conectividad tecnológica que necesitamos para cubrir todas nuestras necesidades.
Velocidad, calidad, innovación, vanguardia, automatización, es lo que debe prevalecer en nuestro mindset.
3.- Comunicación y comercialización
Hoy el marketing digital está más especializado y evolucionado que nunca. Contar con una agencia de marketing que nos asesore en el uso, promoción y dominio de las herramientas que más convengan a nuestra marca, créeme, es requisito indispensable. No solo tendrás una buena estrategia de comunicación, creativa, de medios, indicadores, métricas y muchos valiosos etcéteras; sino que, además, una agencia experta, más allá del cumplimiento de los objetivos de publicidad (comunicar), se involucrará en tus objetivos comerciales (vender), brindándote la data vital para conocer el customer journey y tu ROI.
4.- Capacitación
Me apena no recordar el nombre del mercadólogo (para darle el crédito) que escuché el año pasado en un webinar, y que para explicar la importancia de la capacitación de nuestro personal en el tema digital, hizo la siguiente analogía “el Titanic supo que estaba ahí el iceberg antes de chocar, pero su capacidad de reacción era tan pesada, tan lenta, que no pudo evitar colisionarse”. Si no capacitamos a nuestros colaboradores, los leads que genere nuestra inversión publicitaria, colisionarán con un equipo interno anquilosado en el pasado.
Nadie se salva. La transformación digital llegó para quedarse. Y vivirá en nuestras empresas en una continua evolución.
6 Comentarios. Dejar nuevo
Excelente! Debemos evolucionar en la era digital, de lo contrario las empresas quedaran resagadas y olvidadas. Felicidades!
Gracias Liz… en esta nuevo mundo digital, es lo que toca. Abrazo!
Excelente artículo, y si con el 1 tenemos para iniciar y formar en muchas empresas. Muchas gracias por compartir!
Con todo gusto lo comparto Falina, sobre todo con socios estratégicos tan pros como Elem… ¡gran aliado de Target durante años!
EXCELENTE, MUCHAS GRACIAS POR TAN VALIOSA INFORMACIÓN
Con todo gusto Ross… lo importante es que ahora aplica para todas las áreas, incluyendo la tuya como odontóloga. Saludo afectuoso!